
sábado, 24 de noviembre de 2007
Antes de que cante el gallo

viernes, 23 de noviembre de 2007
Frankenstein/BorisKarloff (y dale con los monstruos viejos!)



Boris Karloff murió de neumonía en el King Edward VII Hospital, Midhurst, Sussex, a la edad de 81 años, siendo incinerado. (Información hurtada de Wikipedia)
jueves, 22 de noviembre de 2007
CÚPULAs, CÓPULAs, ... y COPPOLAs ??

Ambas imágenes de la foto me transportan a diferentes etapas de la (mi) historia .
El Cabildo: mucho Anteojito, Billiken, posters y láminas horribles, trabajados en papel barrilete (no sé porque las maestras se empecinaban en eso!) bastidores armados de apuro con chinches dobladas; que durante el transcurrir de toda la primaria (me negué siempre explicar que lo fue ante de la EGB, KGB, etc. y lo bien que hice: total el tiempo me dio la razón y a la mierda la ley Federal de (mala) Educación!
La otra imagen es una torre de no sé qué edificio público que me recuerda siempre a una fotografía en blanco y negro de Evita bajando (o subiendo?) a un auto en los años peronistas. Mi primaria fue en otra etapa peronista, en la que hablar de Evita significaba ser de izquierdaaaa o derechAAA, aún diez años.
Y Coppola? No tiene nada que ver pero hice una libre asociación de ideas con el juego de palabras.
que tan prohibido
"Me escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir.No me persigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz. Lo reprimido, cuando estas cautivo, te impide salir." Son palabras que vagaban por la web buscando a alguien que las levante y por un momento las hice mías. Entonces se sintieron mejor y las dejé ir. Me dolió que se fueran.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Letras sueltas con destino

que tuviera tanto encanto aquella mujer.
Todo el mundo se volvió,
y luego alguien también comentó... uhhh
y una atmósfera pesada pronto se tornó.
Sorprendida me miró como diciendo... tu,
nunca viste a una mujer paseando por aquí?
Yo le dije sí la vi, pero nunca nadie como tu... ohh
que me hiciera asi perder tan pronto la razón.
Esa cosa bella, que dulce encanto,
cuando me dice yo te quiero... ohhh
Parece un sueño, haber logrado
tenerla solo para mi.
(Rock & Roll "Atmósfera Pesada" - Sandro)
martes, 20 de noviembre de 2007
en avion, obvio.
Los temas que (re)suenan en un rinconcito de la memoria. Insoportable noche de calor y lluvia increible en donde estoy escribiendo. Sono Charly en una FM y me eyecto inmediatamente a mi epoca de Facultad. Ruido de rock en Lips. Fue parte de la religion. Resulta que paso muuucha agua bajo el puente, muuuuuchas historias e historietas, algun dia vamos a volver a vernos: seguramente. El tiempo se tomo su tiempo y le dio la razon al Salieri de Dios. Solo que hasta ahora nunca toque el piano como un animal. Pero si Charly: No voy en tren, voy en avión no necesito a nadie a nadie alrededor. Por qué no hay nadie que mi piel resista, por qué no hay nadie que yo quiera ver. No veo televisión ni las revistas, no veo ya nada que no pueda ser. Por eso yo no voy en tren, voy en avión no necesito a nadie a nadie alrededor. Cuando era niño nunca fui muy listo, tocaba el piano como un animal, yo se que algunos piensan que soy mixto pero yo tengo personalidad. Yo soy de la cruz del sur soy el que cierra y el que apaga la luz. Yo soy de la cruz del sur aquí y en everywhere.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Repeat me (por favor!!)

"Tumor de Mierda" o "Te fuiste sin decir adiós"

Estoy construyendo pasajes autobiográficos meta pluma de ganso, plegándolos, ensartándolos en botella de leche Cotar (mis coterráneos sabrán de qué hablo) y arrojándolos al río marrón; como eso no da seguridad de que lo lea nadie, más que nada porque esas botellas nunca garantizaron ni higiene, ni seguridad -aún cuando servían para envasar el lácteo suero-ni mucho menos pasteurización. Por eso es que gracias a no sé quién desde un tiempo a esta parte uso el blog, la bitácora o como quiera que se llame este mensaje al ciberespacio. Durante años (34 exactamente) supe gozar de un bonito tumor que los sabios de la medicina neurocirujana llamaron cuando lo conocieron personalmente -extirpación y patología de por medio - "Astrocitoma". Tres años antes un aparatazo para resonancias magnéticas nucleares nos había presentado: fui por un problema y me compré (o me regalaron, mejor dicho otro). Un recondito tumor cerebeloso, estratégicamente ubicado entre mi cerebro y mi cerebelo, cómodo él, por cuanto nunca se esforzó en llamar la atención: asintomático que le dicen. La cuestión que si era una bombita de tiempo, nadie lo sabía a ciencia cierta, pero que no debía estar ahí todos de una forma u otra coincidíamos: ponerme de acuerdo conmigo mismo y decidirme a poner la cabeza, literalmente, me costó 10 horas de cirugía, 3 días de terapia intensiva, 2 meses de internación, casi 2 años de rehabilitación: pero acá estoy para contarla: porque muchos hicieron fuerza por mí: a todos ellos les estoy muy agradecido por siempre. A partir de allí la vida no fue igual: fue distinta. Muchas cosas se replantean, muchos valores, principios, conductas, recuerdos, actos y omisiones, pasados y futuros. Mucho no? Así fue desde entonces, no se si está bien: está, que es lo principal. Nunca desde entonces me bajé de las ganas de saber más de este tumorcito amigo. Hoy internet me cuenta lo siguiente: Los astrocitomas son tumores que comienzan en células cerebrales denominadas astrocitos. Los astrocitomas cerebrales se forman en la zona del cerebro que lleva el mismo nombre de este órgano. El cerebro, el cual se encuentra localizado en la parte superior de la cabeza, es la sección más grande de este órgano. Sus funciones incluyen el control del pensamiento, el aprendizaje, la solución de problemas, el habla, las emociones, la lectura, la escritura y el movimiento voluntario. El astrocitoma anaplásico y el glioblastoma multiforme son, desafortunadamente, las variantes más malignas y frecuentes de los tumores astrocíticos, con el 30 y 50 % de presentación respectivamente. Los esfuerzos terapéuticos empleados durante años para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de estos enfermos han sido múltiples, pero pese al denuedo de científicos y profesionales del tema, el tiempo de sobrevida de los pacientes con diagnóstico de gliomas astrocíticos de alta malignidad es corto. Estas lesiones son generalmente incurables, y dentro de los primeros 2 años después del diagnóstico, el 90 % de los pacientes ha fallecido. Motivados por conocer la posible influencia de diferentes factores en el tiempo de supervivencia de los pacientes con diagnóstico de gliomas astrocíticos de alta malignidad, decidimos estudiar estos 67 enfermos, para intentar de alguna forma contribuir a mitigar el dolor y la desesperanza que nos crea tratar a un paciente con un tumor maligno del SNC. (Revista Cubana de Cirugía, ISSN 0034-7493 versión on-line).
Las muzzas no son canciones urgentes (Fainá go home)

domingo, 18 de noviembre de 2007
CARNAVAL DE BRASIL (Andrés Calamaro)
La musa es una sola musa
o es una serpiente de muchas cabezas,
los buscadores de promesas, la tientan con cerveza,
si se va puede volver, el día menos pensado,
para darle su consuelo, al poeta mal hablado.
No son mujeres ausentes,
no son cuchillos en los dientes,
no son martes de carnaval de Brasil,
no son canciones urgentes,
no son asuntos pendientes,
no son martes de carnaval de Brasil, (tristeza nao tein fim)
Habrá que desenvainar las espadas del texto,
Y escribir una canción aunque no haya algún pretexto,
y dedicársela al primero que pase caminando,
al que se quedó pensando, al que no quiere pensar,
al olvido selectivo, a la memoria perdida,
a los de los pedazos de vida que no vamos a perder... jamás.
No son mujeres ausentes,
no son cuchillos en los dientes,
no son martes de carnaval de Brasil,
no son canciones urgentes,
no son asuntos pendientes,
no son martes de carnaval de Brasil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Non accontentarti di sopravvivere, devi pretendere di vivere in un mondo migliore, non soltanto sognarlo!